A punto de terminar este año 2015, traemos dos sentencias sobre un tema que hemos tratado poco  en nuestras publicaciones, pero que sigue siendo un riesgo importante para nuestros clientes. Estamos hablando de las Acciones Bankia. No hablaremos hoy de las archiconocidas Preferentes de Bankia, de las que tenéis más información en el enlace. Hoy toca hablar de la adquisición de las acciones Bankia, y de cómo la entidad, antes Caja Madrid, ocultó su estado financiero en un momento muy delicado que todos sabemos ya como terminó. Estas dos sentencias contra acciones Bankia corresponden a dos casos diferentes que hemos ganado en Ponferrada. Una corresponde al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº1 de Ponferrada, y el segundo es el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº4 el encargado de fallar a favor de nuestro cliente. Hablaremos de los dos al mismo tiempo, pues comparten muchos puntos en común sobre los hechos acontecidos. En ambos casos, fué en el año 2011 cuando se realizó la compra de acciones Bankia por parte de nuestros clientes, con la única información de un folleto aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con unos datos de beneficios netos realmente altos, exactamente de 357 Millones de Euros, propiciando un valor en bolsa muy alto que luego se demostraría falseado. A día de hoy sigue en investigación la falsificación de cuentas llevada a cabo por la entidad. En el primero de los casos, el cliente no dispone de ningún tipo de conocimiento financiero, sencillamente invierte en acciones Bankia por expresa recomendación de los trabajadores del banco, incurriendo en un vicio del consentimiento. En el segundo caso, nuestro cliente ya había realizado inversiones previas en acciones de renta variable o derivados negociables. Pero ambos casos pecan de vicio del consentimiento por un motivo.

El verdadero estado de las acciones Bankia

El 25 de Mayo de 2012 Bankia comunica y presenta ante la CNMV la aprobación de unas nuevas cuentas auditadas sobre el ejercicio del año 2011, reflejando unas pérdidas de 2.979 Millones de Euros, suspendiéndose ese mismo dia la cotización de las acciones Bankia en bolsa. Se descubre “el pastel”, Bankia había estado maquillando sus cuentas y dando cifras falsas de rentabilidad cuando lo que había eran pérdidas multimillonarias. Es entonces cuando la entidad solicita una nueva inyección de capital de 19.000 Millones de Euros, siendo la cifra total del rescate con dinero público de 23.000 Millones de Euros. ¿Cómo se pudieron ocultar casi 3.000 Millones en pérdidas? Eso es lo que se investiga actualmente en el famoso caso Bankia, que además ha afectado a miles de ciudadanos con las preferentes Bankia (tenéis sentencias e información en el enlace). Por estos motivos, es hoy que podemos traeros estas dos sentencias contra Acciones Bankia, donde ambos Juzgados fallan a favor de nuestros clientes, obligando al banco a devolver el dinero de las acciones,retribuir todas las pérdidas y pagar las costas judiciales. Puedes descargar las sentencias desde los siguientes enlaces:SENTENCIA DE NULIDAD CONTRA LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES BANKIA  (PONFERRADA) 18.11.2015 SENTENCIA SENTENCIA DE NULIDAD CONTRA LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES BANKIA (PONFERRADA) 29.10.2015.Confía tu caso a Vallverdú Abogados, somos expertos en derecho bancario, y en recuperar tu dinero. El caso Bankia fué un claro engaño para enriquecerse que nos ha salido muy caro a todos los españoles. Pero no se saldrán con la suya. Reclama Ya.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share