Afectados Valores SantanderAfectados por los “Valores Santander”: Sanción ejemplar de la CNMV. Con fecha de 17 de febrero de 2014 La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto al Banco Santander dos multas por infracciones grave y muy grave que suman 16,9 millones de euros, publicado en el boletín Oficial del Estado (BOE), por la inadecuada comercialización de la emisión “Valores Santander”. La primera de ellas asciende a 10 millones de euros por la comisión de una infracción grave al no disponer de la información necesaria sobre sus clientes en el proceso de suscripción de la emisión “Valores Santander”. La segunda, de 6,9 millones de euros, es falta muy grave en relación con el incumplimiento de algunas de las obligaciones que regulan la relación entre el banco y su clientela respecto del mismo producto. Esta segunda sanción se puede imponer, por no ofrecer una asesoría “imparcial y no engañosa”. En ambos casos, el banco ha sido sancionado por vender a sus clientes un producto complejo, la emisión “Valores Santander”, sin ofrecerles la información necesaria sobre los riesgos. ¿Qué son los “Valores Santander”? Los “Valores Santander” son unos bonos necesariamente convertibles en acciones con un vencimiento a cinco años, calificado por la CNMV como productos complejos y novedosos dentro de nuestro sistema financiero y que fueron comercializados como un producto de renta fija sin riesgos. ¿Quienes son los afectados por los “Valores Santander”? Estos bonos fueron colocados entre 129.000 inversores minoristas españoles en el año 2007 con el fin de obtener financiación para la adquisición de un banco holandés. El Banco Santander captó este capital entre sus clientes porque en el mercado no lo habría obtenido, eso sí, la factura del coste financiero se la repercutió suponiéndoles una pérdida patrimonial del 55%. En VALLVERDU ABOGADOS coincidimos plenamente con el dictamen de la CNMV pues hemos interpuesto varias demandas en las que acreditamos de forma detallada, entre otras cosas, que las fechas de las órdenes fueron manipuladas, firmadas sin fecha, eso sí, siempre con anterioridad a la aprobación definitiva del folleto informativo anteriormente al 19 de septiembre, de hecho existía una circular interna que imponía a los comerciales que las órdenes se tenían que firmar entre el 21 de septiembre y 2 de octubre de 2012 con independencia de cuando realmente se firmaran, , con lo cual es imposible que un comercial del Banco Santander pudiera  informar de los riesgos del producto en el momento de la contratación. Entendemos que con esta sanción impuesta por la CNMV al Banco Santander sería más que suficiente para que se estimasen las pretensiones de los afectados por los “Valores Santander”. PUBLICACIÓN BOE-A-2014-1730 PUBLICACIÓN BOE-A-2014-1731]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share