Anulada una venta de acciones de Bankia en Madrid. El pasado 22 de julio, un juzgado de Alcalá de Henares en Madrid anuló tres órdenes de suscripción de acciones de Bankia adquiridas por una sociedad anónima por un importe total de 138.997,50€ en el año 2011 durante la oferta pública de suscripción.
El problema radica en la solvencia que Bankia tenía por esas fechas, es cierto que se presentó la oferta pública, pero todos sabemos que fue en apariencia, Bankia estaba en quiebra y las fechas coinciden poco antes de que fueran rescatados.
¿Cómo puede ser que Bankia salga en oferta pública con el título de ser uno de los grupos financieros más solventes del estado cuando apenas un año después solicitaron el rescate por 19.000 millones de euros?
Bajo nuestro punto de vista, y teniendo en cuenta la experiencia que tenemos en este tipo de demandas contra bancos y cajas, está claro que se falsearon las cuentas con conocimiento de causa, debemos recordar que un año antes de solicitar la ayuda, presentaron activos por valor de 305.000 millones de euros.
La defensa está clara, no entra en cabeza de nadie que una sociedad quiera realizar una adquisición de acciones de un banco en quiebra, lo que hemos visto es que el banco no desveló sus cartas hasta que el problema era demasiado grande como para esconderlo, y eso afectó directamente a la operación bancaria que la sociedad tenía en mente.
La jueza detalla que resulta muy extraña la situación contable del banco y ordena anular el importe invertido, lógicamente hablamos de una cuantía importante de dinero, algo que puede hacer tambalearse a una sociedad que realizó esta operación confiando en uno de los mensajes que fue más repetido desde todos los medios de comunicación, los estamentos públicos oficiales y la banca española, “Bankia está bien y no acudirá al rescate”.]]>