El Gobierno de Iñigo Urkullu no respalda el acuerdo con los bancos para solucionar el problema de las aportaciones financieras subordinadas EROSKI (AFS EROSKI) que se vendieron a 30.000 personas, ni tampoco lo asume como una acción propia, eso sí, lo defiende porque el Instituto Vasco de Consumo fue intermediario del acuerdo.

En el acuerdo se han determinado medidas controvertidas tales como la exclusión del 30% del capital, o la conversión de la mayoría del dinero invertido en montantes que permanecerán inamovibles hasta dentro de doce años. Esto ha suscitado las críticas y polémicas por parte de las asociaciones de afectados que no ven estas pautas como soluciones viables.

Por su parte, Josu Erkoreka, portavoz y consejero de Justicia, ha tratado de aclarar que se trata de una propuesta de EROSKI sobre las aportaciones financieras subordinadas, y que ellos no avalan ni respaldan esta alternativa.

El consejero de Sanidad y Consumo. Jon Darpón, señala la importante labor de mediación de Elena Unzueta, directora del Kontsumobide. Según Darpón, tanto es así que el resultado fue anunciado por el propio Instituto Vasco de Consumo.

En una nota del Kontsumobide, se explicó lo que sucederá con el 70% de la inversión de las aportaciones financieras subordinadas EROSKI (AFS EROSKI) y con las las personas que decidan sumarse a la iniciativa. Aclaró que, el 55% se convertirá en bonos que no se podrán recuperar hasta doce años después de la puesta en marcha de la alternativa, y el 15% se devolverá al momento de activarse dicha iniciativa. Eso sí, no se hacía mención alguna a la pérdida del 30% del capital aportado por los afectados AFS EROSKI en el caso de la aceptación del acuerdo, uno de los puntos más polémicos de la solución aportada.

Kontsumobide ha “escuchado a todos” y ha “considerado que esta propuesta puede tener una cierta viabilidad”, añadió el portavoz, por lo que “ha posibilitado que pueda hacerse efectiva”.

Como dato a destacar, a 31 de diciembre de 2013, Kontsumobide había registrado 854 reclamaciones de aportaciones financieras subordinadas Eroski (AFS EROSKI).

 

Para más información pinchar aquí.]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share