


Una vecina de Igualada recupera lo invertido en acciones del Popular adquiridas en 2011
La sentencia constata que hubo vicio en el consentimiento ya que la víctima no fue informada de la realidad contable de la entidad. La sentencia recoge también que la entidad “abusó de la confianza” de la víctima, un perfil minorista conservador sin conocimientos...
El Juzgado nº 4 de San Sebastián confirma una nueva nulidad de adquisición de acciones Banco Popular
Un matrimonio de Zarautz recupera más de 30.000 euros invertidos en acciones Banco Popular. La sentencia recoge que los datos ofrecidos en el folleto informativo no se ajustaban a la realidad de la situación económica del banco. Vallverdú Abogados suma otra victoria...
Nueva tarjeta revolving de Wizink considerada usuraria
El Juzgado nº 2 de Oviedo dicta sentencia estimando la nulidad del contrato de préstamo. La jueza condena a la entidad a devolver a la víctima la cantidad que pudiere haber sido cobrada en exceso. La víctima tendrá que satisfacer exclusivamente el importe dispuesto...
La Audiencia Provincial de Salamanca rechaza la excepción de prejudicialidad penal del Popular
Primer juzgado en España que desestima la pretensión de prejudicialidad penal esgrimida por el Santander para dilatar los procedimientos judiciales. La Audiencia Provincial de Salamanca rechaza la excepción de prejudicialidad penal del Popular. Se trata de un caso de...
Quedan 75 días para reclamar por la venta del Popular
Vallverdú Abogados clarifica los plazos para reclamar según el tipo de producto financiero contratado con la entidad bancaria. El plazo para reclamar se ha extendido hasta el 28 de agosto por la COVID19. Se estima que en toda España hay unos 300.000 afectados por la...
ICO COVID-19: La lavandería financiera de los bancos
La banca española ha aprovechado la oportunidad ante mayor crisis española de la Democracia para limpiar su riesgo financiero con autónomos y pequeñas y medianas empresas. Un tercio de los préstamos concedidos han servido para reestructurar y renovar financiaciones...
La publicidad engañosa bancaria del ICO COVID-19
Las entidades deberán responder por los daños y perjuicios ocasionados. La publicidad engañosa es una modalidad de publicidad que suele incluir información equivocada o claramente falsa sobre un bien o servicio en particular, con intención de generar confusión en el...
ICO por el COVID-19: la codicia nunca duerme
Las malas prácticas bancarias no conocen de pandemias. El 17 de marzo de 2020 se aprueba el Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Este Real Decreto establece una serie de medidas para...