La liquidación de Fagor Electrodomésticos tendrá importantes repercusiones para la sociedad en general y para la sociedad vasca en particular, ya que se extiende mucho más allá de la propia corporación.

La entrada en concurso de acreedores de Fagor el pasado16 de Octubre del reciente año, ha generado una gran revuelta en numerosos proveedores de la marca, que se encuentran en una situación muy complicada por el efecto que supondrá el devenir de la empresa.

Diversas fuentes estiman que unas 200 empresas, Plásticos Larrañaga o Transportes Ibarra entre otras, dependen de la actividad generada por la cooperativa de Mondragón y muchas de ellas podrían verse muy afectadas por su dependencia con la firma.

Algunas empresas se han visto obligadas a cerrar por culpa de la liquidación de Fagor, como es el caso de Incasa, pero también hay otras muchas que ya han sufrido un duro golpe en sus cuentas de flotación.

Otra gran cantidad de pymes ven una posible solución o salida si el concurso de acreedores de Fagor cambia en función del destino de la compañía para tratar de salvar algunas de sus actividades.

Pero esto va más allá y además de las empresas que dependían principalmente de la actividad de Fagor Electrodomésticos, hay otras que realizaban trabajos puntuales para la marca y que por supuesto, también se están viendo afectadas, como por ejemplo sucede con la compañía Geyser.

No obstante, fuentes de ELA (Euskal Sindikatua, principal sindicato de Hego Euskal Herria), apuntan que la noticia de la liquidación de Fagor es reciente, por lo que el impacto real se verá en las próximas semanas o meses.

Para más información: http://www.elcorreo.com/vizcaya/20131118/economia/unos-proveedores-veran-afectados-201311181148.html]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share