La última vez que hablamos de las cláusulas suelo fue durante el mes de diciembre, concretamente en esta noticia, en la que trajimos también una sentencia. Hoy os traemos una nueva sentencia de una cláusula suelode la Caja Rural de Asturias, sobre un préstamo hipotecario firmado en diciembre de 2004 entre nuestro cliente y la ya mencionada Caja. La sentencia, dictada por el Tribunal de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Pola de Laviana y firmada a fecha de 29 de enero de 2016, falla a favor de nuestro cliente obligando a la Caja Rural de Asturias a devolver el dinero, los intereses y las costas judiciales. Además declara la nulidad radical de la cláusula suelo en la escritura. Sin duda una muy buena noticia para nuestro cliente, con el que llevamos peleando en los juzgados desde mayo de 2013. Se une pues esta sentencia a las ya conseguidas en otras partes de España, y que van a ir haciéndose más numerosas a medida que los afectados vayan perdiendo el miedo a reclamar lo que es suyo. Aquí os dejamos la sentencia para su descarga: SENTENCIA CLÁUSULA SUELO CAJA RURAL (POLA DE LAVIANA) 29.01.2016.

Cláusula suelo, anulada e ilegal

El 9 de mayo de 2013, el Tribunal Supremo declaró nula de pleno derecho la cláusula suelo por falta de transparencia atendiendo a los siguientes motivos:

  • Falta de información suficientemente clara de que se trata de un elemento definitorio del objeto principal del contrato.
  • Inserción conjunta de la cláusula suelo con las cláusulas techo y como aparente contraprestación de las mismas.
  • La inexistencia de simulaciones de escenarios diversos relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratar.
  • La ausencia de información previa, clara y comprensible sobre el coste comparado con otras modalidades de préstamo de la propia entidad.
  • La colocación de la cláusula suelo entre una abrumadora cantidad de datos con el objeto de enmascararla y diluir la atención del consumidor.

Como podéis ver, la intención detrás de una cláusula suelo no es buena, sino deliberadamente hecha para confundir al consumidor y exprimirle todo lo posible. Pero además, la legalidad o no de las cláusulas suelo está siendo investigada por el Tribunal Europeo, que se espera falle durante el mes de mayo, previsiblemente declarando ilegales las mismas. De este modo, se solucionarían los problemas futuros de raíz. Para los problemas presentes, aquellos que tengan una cláusula suelo, pueden ponerse en contacto con nosotros sin compromiso, para aconsejarles sobre su caso particular.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share