Todo ocurrió en Sant Feliu de Llobregat un 6 de noviembre de 2017. Tal día como ese, el Juzgado de Primera Instancia nº3 dictó sentencia contra la cláusula suelo techo que el Banco CEISS había colocado a nuestro cliente, una persona que confiaba en su agente comercial y atendió a razones siendo totalmente desconocedora de los riesgos que asumía.

Otras noticias relacionadas con las Cláusulas Suelo Techo que te pueden interesar

¿Cómo funciona una cláusula suelo?

¿Cómo reclamar la cláusula suelo, explicado paso a paso?

SIGUE BAJANDO, AL TERMINAR ESTA ENTRADA TIENES LA SENTENCIA

Realmente, ¿qué ocurrió con el Banco CEISS y la cláusula suelo?

El 28 de diciembre de 2009 nuestro cliente subrogó a la escritura del préstamo hipotecario una cláusula suelo techo abusiva en la que se estipulaba un tipo de interés mínimo y máximo, la cual desde este despacho de abogados entendimos desde el principio como ilegal y excesiva, teniendo en cuenta los daños económicos que produjo cobrando unas cantidades de más que en la demanda se solicitan devolver junto con las costas del juicio.

Una vez la demanda se admitió a trámite, nuestro equipo de trabajo activó y puso a disposición del cliente todos los recursos necesarios para conseguir el objetivo. Esta no era nuestra primera vez, ya hemos conseguido la nulidad de cláusulas suelo abusivas en otras ocasiones, pero como es marca de este despacho, cada caso se estudia, se plantea y se defiende de forma individual, ningún caso es igual o parecido a otro, por eso el método de nuestros abogados es plantear demandas individuales y no colectivas.

Banco CEISS se opone y habla de transparencia

Con independencia del RD 1/2007, en  Vallverdú Abogados éramos un poco escépticos con la actitud de las entidades bancarias en relación a que se resolvieran favorablemente las peticiones de los afectados, el tiempo nos lo ha constatado, y en numerosas ocasiones nos hemos visto abocados a presentar la correspondiente demanda contra las Cláusulas Suelo Techo obteniendo nuestras pretensiones.

En este caso, Banco CEISSS se opuso a la estimación de la acción de nulidad ejercitada argumentando que la cláusula techo controvertida cumplía los parámetros de claridad y transparencia exigidos, y además tiene valor para decirnos que nuestro cliente tuvo acceso a la debida información precontractual y contractual que el banco proporcionó para conocer el contenido de la cláusula techo y sus efectos.

Sentencia contra Banco CEISS y sus cláusulas techo suelo

A continuación compartimos con todos vosotros la sentencia que acredita y da fe a lo que venimos diciendo hace tiempo. Todos los afectados por las cláusulas suelo techo deben acudir a los juzgados, plantear la demanda correspondiente y solicitar la devolución de las cantidades cobradas de más, y además las costas del juicio.

Esto fue lo que hizo nuestro cliente, hoy es el día que tiene su dinero y puede volver a disfrutar de lo que le corresponde, su dinero.

SENTENCIA JPI BANCO CEISS (SANT FELIU DE LLOBREGAT)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share