Reino Unido sale de la UE pero pierde España. Este es el titular que nos deja el día más negro para el IBEX35. Las consecuencias del Brexit en la banca española se dejan ver el primer día, con pérdidas de 23.000 millones de euros, con el Banco Sabadell al frente de las mismas. El día 23 de junio Reino Unido decidió en un ajustado Referéndum que deseaba abandonar la Unión Europea, a la que pertenece desde hacer 43 años, y al día siguiente, el 24 de junio, se desató el caos en la bolsa, que al abrir la sesión llegó a bloquearse la contratación de acciones, siendo el español IBEX35 el que más pierde como parte de las consecuencias del Brexit.

Consecuencias del Brexit

Las consecuencias del Brexit han sido muy duras para la banca, veamos cómo se han comportado los valores. El banco más afectado porcentualmente ha sido Bankia, perdiendo un 20,78% de su valor. Muy cerca están el Sabadell y el Banco Santander, que se dejaron más de un 19%, seguidos de CaixaBank con un 18%, el BBVAcon un 16% y el Banco Popular, que ya anunciamos su desplome, con un 15%. El menos afectado de todos, Bankinter, “solo” se deja un 9%, que a la vista de los resultados para las demás entidades financieras casi parece que se haya salvado de las consecuencias del Brexit. En total son 22.656 millones los que pierde la banca española, así, en un abrir y cerrar de ojos, en lo que podemos calificar como la sesión negra del IBEX35. Ese mismo día, y en vistas de la nueva ronda de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), la banca española solicita a este organismo nada mas y nada menos que 37.000 millones de euros. Una suerte de rescate anunciado que lleva en marcha desde marzo para maquillar la necesidad de liquidez de los bancos españoles, supeditada a la concesión de nuevos créditos y que parece que no tiene fin. Las consecuencias del Brexit han sido duras para España, si, pero la estabilidad bancaria se mantiene, aunque sea a costa de pedir más. Veremos y en un futuro próximo llegará el momento de arrepentirse de estos préstamos; cuando haya que devolverlos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share