El año pasado acudieron a nuestro despacho varias personas tenedoras de Obligaciones de Deuda Subordinada Cajastur que tenían un problema, uno más, con el Banco porque no podían obtener liquidez. Todas ellas se quejaron de que Cajastur les había vendido un depósito a plazo fijo, garantizado, del que podían disponer en cualquier momento a partir del primer año. Sin embargo a la hora de recuperar su capital, los comerciales del Banco les engañaron en un claro abuso de confianza, instándoles a que esperasen, que era un buen producto, de ese modo les bloquearon la posibilidad de que recuperan su dinero. Insistimos, dinero que era suyo y que depositaron bajo falsas garantías. Eso es una forma maquillada de engaño. En el año 2012 los diferentes comerciales de Cajastur seguían obstaculizando la obtención de su liquidez argumentando esta vez, que la CNMV no les permitía, que no existía demanda en el mercado (¿qué mercado?), que tenían que esperar a que otro cliente les comprara sus participaciones, etc…. o alimentando con falsas palabras, otra vez mentiras, engaño, abuso de confianza, la devolución de su dinero mediante la transformación de la Deuda Subordinada en Depósitos a Plazo Fijo. Al final pasaba el tiempo y aquel dinero garantizado fruto del esfuerzo de toda una vida se había transformado por arte de magia en otra cosa cuyo capital era imposible de recuperar y del que el banco, con maneras arteras y tramposas, se había apropiado. ¿Cómo denominar a este tipo de acciones cuando el dinero que era propiedad de un ahorrador pasa a ser propiedad de un banco que se niega a devolver la cantidad depositada? En el año 2013, Cajastur, actualmente integrada en LIBERBANK, S.A. ofrece una solución inmejorable a sus clientes: EL CANJE. Todos aquellos tenedores de Deuda Subordinada fueron invitados a que canjearan sus “Valores”, hasta la fecha plazos fijos, por “Títulos“ en Acciones o en Acciones más obligaciones convertibles (CoCos ) ,es decir que la solución del Banco consistió en cambiar papel por más papel, no en devolver el dinero. Este canje fue vendido por el Banco como la gran solución que permitiría que los afectados de la Deuda Subordinada recuperaran su dinero. Nada más lejos de la realidad: Desde el momento del Canje, LIBERBANK, S.A. ha adoptado medidas para que el precio de la acción no cayese: el llamado Sales Facility, el compromiso de fidelidad, etc… pero, ¿por qué todo este tipo de medidas financieras si tan bueno era el canje? Pues, evidentemente el Banco preveía, conocía, sabía de un desplome de la acción debido a su situación financiera lo que conllevaría una importante pérdida patrimonial entre sus ahorradores, hoy convertidos en accionistas, dicho de otro modo, personas que creyeron en Cajastur y que, sobre la confianza entregada al Banco y a su personal, difícilmente podrán recuperar su dinero. Repetimos, suyo, no del Banco. El próximo 16 de Mayo saldrá a Bolsa LIBERBANK, S.A., en la que actualmente se integra la Centenaria Caja de todos los Asturianos, CAJASTUR, pero qué consecuencias se derivarán de esta salida a Bolsa para los ahorradores. Sin lugar a duda los miles de asturianos que han depositado su confianza en Cajastur sufrirán una importante pérdida patrimonial, en torno a un 70-80%. Ante esta situación entendemos que ha existido una mala praxis bancaria por parte de Liberbank en el momento de la comercialización al vender la Deuda Subordinada como Depósitos Garantizado, una irregularidad en las operaciones de los cases de compraventa de participaciones y un chantaje financiero a la hora de realizar el canje. Por todo ello, entendemos que tanto la colocación de las participaciones, como los cases y el canje realizado son abusivos y nulos de pleno derecho y en consecuencia hemos venido presentado numerosas demandas por toda la geografía asturiana tratando de que nuestros clientes recuperen los ahorros de toda su vida. Nuestra posición la vemos aún más reforzada por el reciente compromiso de fidelidad ofrecido a los clientes, que ponemos en cuarentena, pues a cambio de unas compensaciones futuras el cliente se vincula a no interponer acción judicial alguna contra la entidad bancaria. BLANCO Y EN BOTELLA. Más información: http://www.rtpa.es/economia:Asturianos-afectados-por-la-deuda-subordinada_111347789170.html]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share