El Frob contra Catalunya Banc y Novacaixagalicia Hace unos días, en los debates nacionales, pudimos leer y escuchar lo que el Frob propone que investigue la fiscalía, nada más y nada menos que 23 operaciones irregulares que han podido ocasionar perjuicios económicos de 900 y 600 millones respectivamente. Presuntamente, estas operaciones se realizaron entre los años 2005 y 2008 y el mayor peso o número de operaciones que se propondrán a investigar (16), recaen sobre  a la caja catalana. ¿Y qué operaciones son las que propone el Frob investigar? Al parecer, la mayoría de estas operaciones que el Frob propone investigar y que están relacionadas con Catalunya Banc y Novacaixagalicia, están en el ámbito de la financiación y refininaciación de la compra de inmuebles y participaciones en sociedades, renegociaciones de préstamos, refinanciación para la compra de empresas, cancelaciones de deuda o venta de inmuebles adjudicados. Algo hay raro en este tipo de operaciones, el Frob ha visto que o bien estas operaciones han causado importantes pérdidas para las entidades, o son operaciones que no atienden a ninguna lógica desde el punto de vista económico financiero. Estamos hablando de presuntos delitos relacionados con operaciones financieras o inmobiliarias de entidades con ayudas públicas, ¿hasta donde vamos a llegar? Por lo que vemos últimamente en nuestro despacho de abogados en Gijón, son muchos aspectos e indicios los que nos hacen pensar que en este país llamado España, se han hecho cosas totalmente fuera de la ley, sin amparar o preservar las nobleza de las empresas. Si esto es cierto y la investigación del Frob saca a la luz este tipo de actuaciones, todo nuestro equipo de abogados en Gijón se pone en contra criticando y condenando estas acciones viles e imputes que carecen de un mínimo de dignidad empresarial que siempre se pide.]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share