Representantes del mundo de la empresa, de la Justicia y de los trabajadores coinciden en que la reforma laboral, que cumplió un año de vigencia en febrero, está planteando dudas en su aplicación y no está siendo efectiva en algunos de sus planteamientos. Así lo han indicado en una mesa redonda organizada por la Asociación Española de Directivos (AED) y la escuela de negocios Esade, en la que, en primer lugar, la magistrada del Tribunal Supremo María Luisa Segoviano ha constatado que “las características del despido colectivo y del objetivo han planteado dudas jurídicas”. Asimismo, la socia de KPMG Susana Pizarroso ha calificado de “fiasco” que en la práctica no se haya priorizado la aplicación de los convenios colectivos de empresa frente a los de ámbito superior. Por otro lado, los ponentes han mostrado su preocupación por la ‘ultra actividad’ –prórroga automática de los convenios que cumplen su vigencia–, que la reforma laboral limitó a un año para minimizarla. En este punto, el abogado de CC.OO. Enrique Lillo ha vaticinado que habrá muchos problemas cuando en julio venza este plazo para muchos convenios colectivos pendientes de renovación desde la entrada en vigor de la reforma.]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share