Recientemente se ha publicado que 495.179 consumidores afectados por cláusula suelo han recuperado el dinero pagado de más en sus hipotecas mediante el mecanismo extrajudicial creado a principios de 2017.

Desde el sector financiero se afirma que se han devuelto 2.237 millones de euros.

Los bancos han recibido 1,2 millones de solicitudes por parte de los clientes, aunque han estimado menos de la mitad, quedando el resto desestimadas, inadmitidas o están pendientes de analizar.

El objetivo de este mecanismo era evitar la avalancha de reclamaciones judiciales: a pesar del “esfuerzo”, sin embargo no se ha podido lograr y se han colapsado los juzgados. Y a pesar de la especialización de los juzgados, apenas se han resuelto un tercio de las demandas presentadas.

Es chocante que las entidades bancarias sigan acudiendo a los juzgados (como nos ha pasado esta mañana en una vista que ha durado cinco minutos) y recurriendo las sentencias a pesar de ser un criterio consolidado en la jurisprudencia.

Recientemente hemos obtenido en el Juzgado de primera instancia nº 7 de León la enésima sentencia estimatoria con costas mediante la que el consumidor ha recuperado todo el dinero pagado de más.

Entendemos que la única vía fiable es la jurisdiccional, a pesar de los datos de la banca – que entendemos que no son fiables, pues en la gran mayoría de los casos los hipotecados no han recibido lo que realmente les hubiera correspondido. 

 En nuestra práctica diaria en Vallverdú Abogados hemos observado que la única vía para recuperar el dinero indebidamente pagado es la judicial, a pesar del tiempo que conlleva.

Prevemos que esta misma situación se dará en el fenómeno IRPH, al ofrecer acuerdos las entidades bancarias a sus clientes. Hay mucho dinero en juego y el sistema financiero hará todo lo posible para optimizar la factura.

Antes de sentarse a negociar con una entidad bancaria un acuerdo recomendamos que se asesore bien con un profesional antes de firmar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share