Después de todos los problemas que las cláusulas suelo han generado en las hipotecas de tipo variable, cada vez crecen más en popularidad las hipotecas de interés fijo, aquellas en las que el banco fija un interés que tendrás de pagar a lo largo del tiempo. Antes, si el Euribor y resto de indicadores para el cálculo de la variabilidad de la hipoteca bajaban, pagabas menos intereses. Pero las cláusulas suelo (y ahora las nuevas cláusulas cero) impedían que eso pasase. Como consecuencia, los bancos ahora comercializan hipotecas a interés fijo, que les aseguran entre un 2,5% y un 3% de interés (si es una buena oferta, sino, será más alta). Pero es que además, están incluyendo en estas hipotecas de interés fijo una nueva comisión, la comisión por riesgo de tipos de interés.
¿Qué es la comisión por riesgo de tipos de interés en las hipotecas de interés fijo?
Esta comisión se aplica y se paga cuando se amortiza un préstamo o una hipoteca de forma anticipada, y ello supone una pérdida para el banco. Básicamente esto significa que si quieres pagar una hipoteca de forma anticipada, ya sea total o parcialmente, vas a tener que pagar una comisión al banco porque dejan de ganar dinero contigo y con los intereses al momento en el que saldas tu deuda con el banco.
¿Por qué ocurre esto?
Aunque el motivo más evidente parece ser que el banco lo que quiere es cobrar una nueva cantidad por que sí al cliente (y en cierto modo así es), hay una consecuencia más importante detrás: es un mecanismo de retención del cliente. Si dificultas el pago de una deuda y su amortización con esta comisión que además se suma a la comisión de desistimiento, tenemos un fuerte mecanismo destinado a retener al cliente todos los años por los que firmase la hipoteca y así cobrar la cantidad fija pactada en la firma de la misma durante todo el período.
¿Qué hipotecas disponen de esta comisión?
Esta comisión está muy presente en las hipotecas de interés fijo, en prácticamente la mayoría. Pero también pueden aparecer en hipotecas mixtas, que tienen un período a interés fijo y otro a interés variable. En este caso, la comisión se aplicaría con una amortización del préstamo durante el tiempo que sean las hipotecas de interés fijo. Por último, en las hipotecas exclusivamente de tipo variable, la comisión por riesgo de los tipos de interés es muy rara y sólo suele estar presente en aquellas hipotecas cuyo período de revisión es superior a un año. Si tienes dudas sobre la comisión por riesgo de tipos de interés en las hipotecas a interés fijo, puedes ponerte en contacto con nosotros y resolveremos de forma inmediata y si ningún compromiso aquellas cuestiones que nos quieras plantear. En Vallverdú Abogados somos expertos en derecho bancario y en defender tus intereses ante el abuso de los bancos.