7 de junio de 2020: comienza la cuenta atrás del Banco Popular.

Iniciamos el curso legal siendo el despacho de España que más sentencias estimatorias hemos obtenido contra el Banco Santander, once, por la caída del Banco Popular, desde que fue intervenido por la JUR el 7 de junio de 2.017.

El curso pasado ha estado marcado por la desinformación interesada que se ha trasladado desde diferentes ángulos en relación con el origen de la intervención del banco.

Desde Vallverdú Abogados hemos mantenido y seguiremos manteniendo la tesis de que Banco Popular no era solvente desde el año 2008 hasta la fatídica intervención, habida cuenta de toda la documentación que está apareciendo.

La estrategia del Banco Santander, al igual que sucedió con las obligaciones convertibles en acciones denominadas “Valores Santander”, es dilatar el procedimiento lo máximo posible para que pase el plazo para que los afectados no puedan reclamar lo que les pertenece.

La defensa del banco está basada en excepciones procesales como prejudicialidad penal, falta de legitimación, caducidad, prescripción, incongruencia, inadecuación de la acción, recursos estériles, impugnación de costas, etc… y principalmente en que la intervención de la JUR fue debido a la falta de liquidez puntual del Banco Popular por una fuga masiva de depósitos y no a una falta de solvencia.

Afortunadamente, la jurisprudencia se está manifestando día a día superando todas las excepciones procesales y entendiendo que las cuentas del año 2016 del Banco Popular no reflejaban la imagen fiel de la empresa y que esta situación provenía de ejercicios anteriores.

El próximo curso legal es fundamental en la causa del Banco Popular, pues entendemos que la acción de daños y perjuicios basada en el artículo 124 del TRLMV por incumplimiento de la obligación de suministrar información financiera anual y semestral prescribirá el próximo 7 de junio de 2020, es decir, transcurridos tres años desde que se es consciente de que la información facilitada por el emisor no se ajustaba a la realidad.

Esperamos mantener la misma trayectoria en el nuevo curso, obteniendo el mayor número de sentencias posibles mediante las cuales los afectados recuperen todo su dinero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share