La ampliación del Banco Popular, de 2.500 millones, es sin duda una de las noticias más sonadas las últimas semanas. El banco anunció esta ampliación para poder sostener su capital, y hoy sabemos que ya ha conseguido ese capital y más, con una sobredemanda del 36%. Aunque a priori pueda parecer una gran noticia que la ampliación del Banco Popular ya se haya cubierto con creces, no es tan bonito como parece.

La CNMV vigila la ampliación del Banco Popular

Después de todo lo que ha pasado con el banco popular, con sus bonos convertibles y con sus varias ampliaciones de capital, no era para menos. La Comisión Nacional del Mercado de Valores anunció esta semana pasada que vigilaría muy de cerca la forma en la que el Banco Popular comercializaría su ampliación de capital. Y es que, aunque la ampliación del Banco Popular se ha cubierto satisfactoriamente, los problemas con este tipo de comercializaciones suelen aparecer bastante tiempo después. La CNMV sabe que esta historia aún no se ha cerrado, y por eso vigila la operación muy de cerca.

La ampliación del Banco Popular y sus consecuencias

El 99,7% del capital solicitado por el Banco Popular para su ampliación ya fue cubierto en primera ronda, durante el período de suscripción preferente. Éste período es el momento en el que tienen derecho a comprar acciones los propios accionistas del banco, y que han cubierto casi en su totalidad la ampliación del Banco Popular pero, ¿por qué? Muy sencillo, si la ampliación se cubre de forma satisfactoria, los grandes inversores mantienen su porcentaje de capital sobre la entidad, como es el caso de Allianz, que mantiene su 3,31% de la entidad, o Credit Mutuel, con el 3,92%.

Pero esta ampliación del Banco Popular no es sino una pantalla tras la que prolongar el más que evidente futuro de la entidad, la venta de la misma. El Banco Popular es un banco inviable en este momento, registrando unas importantes pérdidas que hacen imposible que recupere el valor que tuviera hace una década, acabará por ser comprado por otra entidad más grande, momento en el cual, los inversores minoristas volverán a ver cómo sus acciones pierden gran parte de su valor.

Abogados para reclamar los bonos tras la ampliación de capital

Si en su día tuviste bonos convertibles, ahora es el momento de reclamarlos. Tras esta ampliación del Banco Popular ya quedan muy pocas dudas del futuro que le depara a la entidad. Aún estás a tiempo de reclamar aquellos bonos que se convirtieron en acciones. Como muestra de ello, os traemos una sentencia de éxito en reclamar estos bonos convertibles, a fecha nada menos que del 3 de junio de 2016, hace menos de 3 semanas. Esta sentencia, firmada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº1 de Avilés, viene a confirmar lo que acabamos de mencionar: aún puedes recuperar tu inversión y bajarte un barco que hace aguas, el Banco Popular. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso, y te asesoraremos sobre tu caso particular.

Podéis descargar la sentencia desde el siguiente enlace:

SENTENCIA BONOS CONVERTIBLES BANCO POPULAR 03.06.2016

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share