Noticia sobre Bankia, como recuperar tu dinero invertido en bolsa . En esta última semana estamos viendo, leyendo y escuchando muchas cosas sobre el caso Bankia y su salida a Bolsa. Si hace tan solo unos días el juez Fernando Andreu fijaba en 800 millones la fianza por las irregularidades de la salida a Bolsa de la entidad creada por la unión de varias cajas, entre ellas Caja Madrid y Bancaja, hace tan solo unas horas, hemos sabido que existe una posibilidad real de recuperar tu dinero invertido en Bolsa.
El pasado año, más concretamente el 26 de septiembre, publicábamos en este blog una noticia titulada “Anulada una venta de acciones de bankia en Madrid” , ya se veía venir el tema, estaba claro que la falsedad de las cuentas y números de la entidad para conseguir salir a Bolsa, acabaría saliendo a la luz, y es ahí donde nosotros fijamos la atención de los afectados por la salida a Bolsa de Bankia.
Nuestros abogados están trabajando ya con varios clientes afectados por Bankia que han solicitado nuestros servicios habiendo contrastado nuestra experiencia desarrollando con éxito diferentes demandas contra la entidad por casos tan grabes y complejos como los “Afectados por las participaciones preferentes Caja Madrid (Bankia)”. Nuestra defensa, entre otras cosas, se centrará en el estado financiero presentado para cumplir los requisitos de la salida a Bolsa, algo que por supuesto se falseó, trucó y no era precisamente una compañía saneada.
Estamos hablando de 350.000 pequeños inversores afectados por la salida a Bolsa de Bankia, un número nada despreciable con una inversión en compra de acciones de 1.800 millones de euros. El año 2011 para muchos de estos afectados, es un año inolvidable en sus vidas. Sin haber cumplido un año desde la compra de acciones, se tiró de la manta y lo que se suponía que era Bankia, no existía, no valía y después de 4 años, los inversores siguen sin poder disponer de su dinero. Todos recordamos que la mayoría de inversores compró por valor de 3,75€ por acción y después de 10 meses, el valor era casi cero debido en gran parte por el rescate con dinero público que se aplicó a la entidad.
Es hora de defender los intereses de los afectados por la salida a Bolsa de Bankia, nosotros ya lo estamos haciendo, en los próximos días veremos a más de 30 personas que en el año 2011 confiaron en una entidad que a simple vista tenía plena garantías y unos meses después pasó del cielo al infierno, y con ella, toda su cúpula directiva que quizás en poco tiempo deban rendir cuentas por un delito tipificado en el código penal. Seguiremos informando en los próximos días. Publicaremos y comentaremos todo en el blog. ]]>