Obligaciones Eroski

obligaciones-EROSKI¿Dónde cotizan las preferentes de Eroski?

El aumento de las sentencias condenatorias por obligaciones subordinadas y preferentes, tanto de Eroski como Fagor, se deben a la mala praxis en las comercializaciones bancarias.

Mercado AIAF

Actualmente las negociaciones que se llevan a cabo en el mercado AIAF, son semejantes a los que se realizan en la bolsa en Asturias, con la diferencia de que se trata de títulos. Las preferentes se cotizan en este sector donde la compra-venta, depende de la oferta y demanda. Un mercado donde los afectados están ofreciendo en algunos casos sus productos, sin el éxito esperado por la falta de fiabilidad de los compradores.

En la plataforma SEND los miles de afectados, acceden a esta Sistema Electrónico de Negociación de Deuda para la cotización de estos activos, donde también se ofrecen obligaciones subordinadas y bonos. La desconfianza de los compradores sumada a la falta de liquidez de las preferentes, frenan la venta de los clientes que adquirieron las AFS en estos títulos. Los pocos inversores se ven limitados por las entidades y las cláusulas, que condicionan con los vencimientos este tipo de subordinadas. Estas plataformas de financiación al ser más modernas y presentar mayor transparencia en las operaciones, resultan más fiables para los clientes.

contacto-abogadosReclamación en los Juzgados

La propuesta de los abogados en cuanto a las reclamaciones ante la justicia, no implica que no se pueda cotizar la deuda en el mercado más conveniente. Los profesionales que se desempeñan en Gijón con gran éxito en los fallos obtenidos, han conseguido recuperar el total de las inversiones de sus demandantes. Las muchas presentaciones ante las Audiencias y los casos ganados en primera instancia por los despachos, reafirman la posibilidad de recuperar el dinero invertido.

Los elementos principales en los cuales se fundamentan los especialistas, para justificar este tipo de presentaciones judiciales en Asturias, tienen que ver principalmente con la información incorrecta. La falta de conocimientos sobre los activos y la confianza de los afectados en la solidez de las obligaciones de Eroski, son algunos de los fundamentos de las demandas presentadas. El engaño de las entidades financieras y la situación de concurso de Fagor y de Eroski, llevan a los magistrados a considerar las condiciones desfavorables de los afectados y decidir sentencias condenatorias. Se consideran también factores de peso en la decisión de los magistrados, como el carácter perpetuo de estos activos y la elevada rentabilidad que se les adjudicaba en su momento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share