Subordinadas Caja España
Opciones de canje en las subordinadas de Caja España
Los especialistas recomiendan presentar las demandas judiciales, para recuperar las inversiones de las aportaciones subordinadas Caja España.
Canje de deuda subordinada
La posibilidad de realizar la compra de CEISS por parte de Unicaja, pone en alerta a los afectados en toda Asturias. Por este motivo el FROB, propone una serie de mecanismos para la revisión de las subordinadas, que requieren especial atención de los despachos. Estos riesgosos productos vendidos en su momento por medio de informaciones distorsionadas, son ahora expuestos a un arbitraje diferente al ofrecido por otros bancos.
Los clientes de las Cajas fusionadas y que actualmente forman el Banco CEISS, ya impulsaron durante 2014 el canje de títulos por bonos de esta nueva entidad. Los mismos no podían ser liquidados y solamente representaban perdidas en el importe invertido, para los afectados por Caja Duero y Caja España. Este canje que se busca ahora, rechaza la posibilidad de interponer demandas en contra de la entidad. Así mismo, la aceptación de esta clase de mediación que evita las reclamaciones, asume quitas en el importe que los preferentistas invirtieron en su momento y que equivalen al 60 y 70% del total.
Recomendaciones legales
Los abogados que ganaron las sentencias en Gijón, reconocen en este canje una clara actitud engañosa, para desistir de la posibilidad de recuperar el total de la inversión efectuada. La mala comercialización y la alternativa de conseguir un fallo judicial favorable para nuestros clientes en primera instancia, es una opción cada vez más demandad en Asturias. Este canje de bonos que se presenta desde Unicaja, indica que se realizará una segunda quita con posterioridad. Elementos financieros permiten determinar que la prima de emisión, implica para los afectados un nuevo descuento después de la aceptación del canje, por lo cual la reducción sería superior a la primera.
Un ejemplo, serían las personas que invirtieron en aportaciones subordinadas Caja España un monto de 5.000 euros, con estas dos quitas aceptaría solamente una recuperación de 1.000 euros y en bonos. Estos títulos no significan dinero en efectivo, ni tampoco cotizan. Un futuro nada prometedor, que los especialistas en derecho bancario no recomiendan en Gijón, por el perjuicio que representan en la recuperación total. La defensa de los intereses en sede judicial es una alternativa segura, basada en las sentencias condenatorias que actualmente se ganaron en contra de Caja España, con el total del dinero recuperado más las costas y los intereses.