Soluciones jurídicas para los afectados por subordinadas Fagor
La indebida venta de las subordinadas de Fagor corresponde a un producto muy complejo, que dificulta el conocimiento de las mismas, por parte de las personas afectadas.
Soluciones judiciales para los afectados
Un dato importante que se tiene en cuenta en el argumento de las demandas, es la publicidad engañosa que escondían las aportaciones. En Asturias estos títulos comprados por un gran número de familias y personas, ahora tienen solución en los despachos jurídicos, que ofrecen una respuesta para estas reclamaciones.
Debido a la situación concursal en la cual se encuentra Fagor al igual que Eroski, requieren interponer las demandas para recuperar el dinero invertido de forma inmediata. Esto se debe a que los afectados, no tienen la posibilidad de vender en el mercado las subordinadas, porque significaría pérdida de dinero. Las sentencias a favor obtenidas en Gijón, responden a las expectativas de los preferentistas, que buscan recuperar sus inversiones. Un conflicto que responde a la nulidad de este tipo de contratos, mediante los cuales se adquirieron dichas obligaciones, dinero restituido ahora a los clientes en su totalidad.
El estudio detallado de cada caso en particular, depende de la cualificación de los especialistas quienes analizan en detalle la documentación, para actuar oportunamente con las demandas y obtener resoluciones favorables. Un objetivo claro, para ejercer la defensa ante el magistrado que con los precedentes de las AFS, descubre el perjuicio causado. Actualmente más del 80 % de los acciones se ganan en primera instancia, dando la razón a los abogados defensores, de los muchos afectados por las obligaciones subordinadas y las preferentes.
Fundamentos de las demandas
El perfil conservador de la mayoría de los ahorristas y la confianza depositada en las informaciones, brindadas por los conocidos empleados de las entidades, demuestran el motivo por el cual optaron por estos productos. Operaciones bancarias que los clientes llevaron a cabo en Gijón, Asturias ante la información expuesta de forma engañosa por Fagor. En base a estos y otros muchos elementos, las demandas que presentan los despachos se fundamentan, en:
La oferta engañosa de la entidad a los clientes, sobre un producto confiable con altos beneficios y liquidez inmediata.
Participaciones preferentes con grandes riesgos, asumidos por los clientes en base a la confianza en la solidez de la entidad y la información aportada por los trabajadores financieros.
Recomendaciones incorrectas de los empleados a los adquirentes de las preferentes, sobre las inversiones de las subordinadas.