Quejas y protestas contra las cláusulas suelo y las preferentes.PARLAMENTO-EUROPEO Ayer, en una noticia publicada por el periódico Expansión, pudimos leer que el Parlamento Europeo ha recibido varias quejas y protestas contra las cláusulas suelo y las preferentes. En concreto, se han presentado 38 quejas contra las preferentes y el abuso en las cláusulas hipotecarias. El origen de estas quejas se centra en buscar una solución que regule la venta de productos financieros complejos para que no se vuelva a repetir la situación. El problema de las cláusulas suelo y las preferentes fue que, nunca nadie explicó bien lo que eran, sus riesgos y limitaciones.

Como reclamar las cláusulas suelo y las preferentes.

Siempre publicamos que la forma adecuada de reclamar las cláusulas suelo o reclamar las preferentes es llevar a cabo una demanda individual y no colectiva, si bien en este caso, las medidas de presión para llevar al parlamento europeo las quejas y las escuchen, las lean y hagan un debate para una posible toma de decisiones en cuanto a la legislación vigente, una de las muchas maneras de hacerlo es a través de la recogida de firmas y a través de las plataformas que aglutinan a colectivos de afectados por las hipotecas es más rápido y masivo, por suerte o por desgracia, algunos de los afectados por las cláusulas suelo y afectados por las preferentes, confían en ellas pensando que así recuperaran todo su dinero.

Legislación vigente que regula las cláusulas suelo y las preferentes en España.

Como pudimos leer en la noticia, las quejas están ligadas a la legislación vigente que regula las cláusulas suelo y la venta de productos financieros como las preferentes. Más concretamente hacen referencia a no estar de acuerdo con la legislación comunitaria, y casi masivamente, se solicita que se generalice la dación en pago.

¿Qué es la dación en pago?

Existen muchas y diversas explicaciones de lo que es la dación en pago, pero para este caso que nos ocupa, relacionado con las cláusulas suelo de la hipoteca, lo que piden o solicitan los afectados por las cláusulas suelo es poder entregar el inmueble para hacer frente a la deuda que se tiene con el banco. Como hemos leído en la ley hipotecaria en España, dicha ley deja abierta la posibilidad de pactar en la escritura de constitución de la hipoteca voluntaria que la obligación garantizada se haga solamente efectiva sobre los bienes hipotecados. Esto se solicita para en caso de haber un problema con el pago de la hipoteca, solo el bien hipotecado se vea afectado, y así librar al resto de propiedades o patrimonio personal del afectado, de posibles embargos y reclamaciones de pago. En la noticia también se comenta que en relación a los afectados por las preferentes en España y que han planteado sus quejas al mayor estamento regulador europeo, solicitan estar amparados por la legislación de la unión europea para la protección de los consumidores e inversores. Como siempre han dicho y explicado nuestros abogados, casi en la totalidad de las demandas que hemos llevado a cabo y se han convertido en sentencias a nuestro favor en la defensa de afectados por las preferentes, focalizamos el problema en hacer ver que las preferentes son productos financieros de alto riesgo y complejos que no deberían comercializarse de cualquier manera ni en cualquier sitio. Es más, se podría reclamar personal altamente cualificado en productos financieros complejos para llevar a cabo cualquier explicación y mucho más, para llevar a cabo operaciones y transacciones relacionadas con las preferentes. Para terminar, incidir en el problema real que se ha derivado de las operaciones llevadas a cabo con las preferentes en España. Nuestros abogados se han dado cuenta de la gravedad de dar a entender al consumidor e inversor que las preferentes eran depósitos a plazo fijo con total liquidez. Así es cuando aparecen las quejas y protestas contra las cláusulas suelo y las preferentes, cuando uno no es suficientemente claro y profesional consigo mismo, y peor aún, con sus clientes. Fuente Noticia: Las quejas preferentes y cláusulas suelo, a la Eurocámara.   ]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share