El pasado 12 de julio fuimos testigos de la comparecencia de los expresidentes del Banco Popular, Don Ángel Ron y Don Emilio Saracho, en la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España.
Ante la expectación creada de todos aquellos que seguimos la crisis del Banco Popular solo nos queda afirmar que hemos contemplado “y tú más”…
Ángel Ron defendió a capa y espada la situación del Banco Popular calificándola de transparente, además de declarar que la caída del banco obedeció a una crisis de liquidez.
Sin embargo, Don Emilio Saracho afirmó que el Banco Popular “era el problema número uno del sistema bancario europeo“, que el banco estaba en una delicada situación pues la acción tendía a cero, que existía una manifiesta desconfianza de los mercados, que la entidad intestinamente era un desastre, que “el Popular no era sólido, no era líquido, era gaseoso y “llevaba diez años que no conseguía velocidad de escape”.
Este tipo de comparecencias evidencian la naturaleza del sistema financiero que cada día padecemos en sala, que consiste en eludir responsabilidades, tratar de inculpar a otro y lo principal: no devolver el dinero invertido a sus legítimos tenedores.
Estas deposiciones tan ilustrativas, nos ratifican aún más, si cabe, en nuestro empeño en acreditar que el Banco Popular arrastraba dificultades desde el año 2008.
No podemos estar de acuerdo con Don Ángel Ron en que la entidad reflejaba la imagen fiel de la empresa y en que se había actuado con transparencia. De hecho, cada día, se acredita por diferentes instituciones que el banco no había actuado con nitidez en la concesión de créditos al préstamo promotor y que habría creado una red de sociedades radicada en Luxemburgo para ocultar su situación contable a accionistas y clientes.
Cuánto más pasa el tiempo mejor podemos demostrar la realidad del problema del Popular.
Finalmente, conforme avance la investigación de la Audiencia Nacional, los dos hombres del banco tendrán un destino, que es asumir sus responsabilidades en el expolio de los 305.000 afectados del Banco Popular.
Si quieres leer la noticia completa, puedes hacer clic aquí.