Continúa el caso JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos en lo que a activos se refiere. En esta ocasión las autoridades americanas han impuesto una sanción de 1.700 millones de dólares al banco, y deberá pagar dicha cantidad a las víctimas de la estafa piramidal de Bernad Madoff. Se establece que las autoridades de Estados Unidos presentarán dos cargos contra JP Morgan por violar la ley de secreto bancario.

Este pago es la mayor sanción impuesta a un banco, eso sí hay que aclarar que esos cargos quedarán suspendidos por un periodo de dos años mientras JP Morgan reforma sus políticas contra el blanqueo de dinero.

JP Morgan Chase hará uso del llamado “acuerdo de acusación diferida” tras un pacto con la fiscalía de Manhattan y los órganos reguladores de Washington. Este acuerdo supone la presentación de cargos contra la entidad pero mientras que la parte implicada reconozca los hechos y cambie su modus operandi se producirá una suspensión de la inculpación.

La investigación comenzada en Octubre de 2013, busca esclarecer los hechos y obtener la verdad sobre si algunos empleados de la entidad quebrantaron la ley federal que precisa el aviso a las autoridades por parte de las entidades financieras de actividades sospechosas, esto se debe a que JP Morgan Chase era uno de los bancos donde Madoff realizaba más operaciones.

Ante estas acusaciones delegados de la entidad bancaria declararon, “no creemos que ningún empleado de JP Morgan Chase ayudara intencionadamente a la estafa piramidal de Madoff“.

Madoff, que se calcula que llego a estafar unos 50.000 millones de dólares (36.000 millones de euros), cumple actualmente una condena de 150 años de cárcel por la mayor estafa piramidal descubierta en Estados Unidos.

 

Para más información pinchar en el siguiente enlace: bit.ly/1kyBXVN

 

]]>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share