Os traemos hoy dos sentencias de dos victorias cosechadas en el País Vasco contra Laboral Kutxa (antiguamente Caja Laboral) por las AFS Eroski. Las dos sentencias son de Bergara, Gipuzkoa, remitidas por los juzgados de primera instancia número 2 y número 3. La historia detrás de estas sentencias se repite, como viene siendo habitual. En el primero de los casos nuestro cliente, un jubilado con la pensión mínima, invirtió los ahorros de una vida por consejo de la sucursal de Kutxa de la que era cliente desde hacía ya muchos años. El perfil se adecúa al de todos los casos de estafas de bancos que vemos a diario en Vallverdú Abogados, perfil conservador al que no le explican ni entiende el riesgo que supone contratar este tipo de Aportaciones Financieras Subordinadas. En el segundo caso estamos hablando de una pareja con las mismas características inversoras, sin conocimientos económico-financieros ni inversores, que destinó el dinero proveniente de un familiar. En defensa de nuestros clientes pudimos demostrar que en ambos casos Caja Laboral no había realizado el obligado estudio para elaborar el perfil inversor que se requiere para constatar que el contratante del producto entiende los riesgos inherentes a la aportación contratada. Laboral Kutxa intentó por todos los medios de anular el juicio, en el caso de la pareja probó a utilizar los problemas matrimoniales existentes para ello. Pero bien constata el Juez que no se pone en entredicho ni el matrimonio y su posible o no divorcio. Sí que ponen los jueces de ambos casos de manifiesto que fallan a favor de nuestros clientes por Vicio de Consentimiento, un tema que ya tratamos y que podéis consultar en esta noticia. Aquí tenes las dos sentencias para descargar en PDF: SENTENCIA JPI CAJA LABORAL II (BERGARA) 09.11.2015 SENTENCIA JPI CAJA LABORAL (BERGARA) 09.11.2015

AFS Eroski y Fagor

Hemos hablado en varias ocasiones de las Aportaciones Financiertas subordinadas, y tenéis más información en ésta página y en el blog. Las AFS son productos financieros complejos que vendían directamente los bancos o cajas, abusando de la confianza de los clientes y obviando las medidas necesarias para que los inversores conozcan los riesgos. Los dos casos, las AFS Eroski y las AFS Fagor son más que similares, pues las entidades bancarias que las comercializaron son las mismas. Recuerda que aunque en Vallverdú somos Abogados en Gijón, trabajamos en todo el territorio nacional y somos expertos en derecho bancario. Recuperar tu inversión es posible como puedes comprobar en estas sentencias y en las demás que hemos ido subiendo en este blog. Y seguiremos subiendo sentencias, pues seguiremos ganando los casos para nuestros clientes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share