Tarjetas Black: 15 millones de euros gastados sin control. ¿Estaremos ante el último escándalo relacionado con los bancos españoles? Este despacho de abogados en Gijón piensa que no, rotundamente no. Parece que ya no nos sorprende, el pueblo español da por asumido que tenemos unos bancos, cajas y empresas, no todas pero sí la mayoría, corruptas, o mejor dicho, dirigidas por corruptos que lo único que buscan y quieren es el enriquecimiento personal, sea como sea, caiga quien caiga.
Pasamos el problema de las participaciones preferentes, pasamos el bache de las permutas financieras (SWAP) y también vivimos de cerca el caos que ocasionó todo lo relacionado con las AFS Fagor y las AFS Eroski, pero esto ya es la gota que colma el vaso.
Hablamos que un total de 86 antiguos consejeros y directivos de Caja Madrid serán investigados por la Audiencia Nacional por el presunto uso fraudulento de las tarjetas de empresa. La investigación se centra concretamente en la época en la que Miguel Blesa y Rodrigo Rato fueron presidentes de Caja Madrid, tan grave es el caso, que algunos de ellos gastaron más de 200.000€ en 10 años, y ojo, alguno todavía se digno a gastar dinero y utilizar la tarjeta, hasta 8 meses después de estar ya fuera del cargo.
La pregunta clave es, ¿estaba el consejo de administración enterado de este tipo de tarjetas? Al parecer y según las primeras fuentes de investigación, dicen que no, que es algo externo al funcionamiento de las cuentas y operaciones de Caja Madrid. Ahora a esconder el bulto, nadie sabía nada, todos eran bueno y correctos, que pena, ¿así es como pretendemos llamar la atención de capital externo para invertir en nuestro país?
Y lo que no sabremos y se oculta tras una larga y espesa manta de pelo duro.
Además, la fiscalía tiene la sospecha de que las tarjetas black han sido utilizadas para uso privado, y por supuesto, no se ha declarado nada del dinero utilizado en compras domesticas, alimentación, ropa y locales diferentes de ocio.
No es un caso político aislado, al parecer casi todos los partidos políticos están siendo salpicados por este escándalo, es cierto que los hay más austeros y otros que no reparan en gastos, pero la cantidad más pequeña de la que se habla como gasto derivado de la tarjeta de uno de estos “jefecillos” asciende a 139.000€, ¿impresionante verdad? Y eso solo en gastos personales, ¿que habrán hecho en operaciones bancarias de alto nivel y riesgo?
Algunos de ellos han devuelto todo o parte del dinero gastado, otros están viendo como lo hacen para no salir perjudicados por la opinión pública y los hay que aún no deben de estar ni preocupados, seguro que han derivado el problema a su despacho de abogados y así se quitan el problema de la cabeza.
Quizás alguno se digne a pedir un indulto si sale acusado, es increíble, ¿que os perece esta noticia? A nuestros abogados en Gijón les indigna esta noticia y todos los personajes que son protagonistas en ella.
Si quieres puedes dejar tu opinión al pie de este escrito, es anónimo y no habrá repercusiones, hasta aquí no llegan los políticos y banqueros corruptos, somos inmunes y además abogados. ]]>