El juzgado de primera instancia nº1 de Gijón dicta una sentencia estimando la nulidad de un contrato de adquisición de acciones Banco Popular y condenando al Banco Santander a devolver más de 5000 euros.

Nueva sentencia que condena al Santander por la mala praxis del Popular. En esta ocasión es el juzgado de primera instancia nº 1 de Gijón el que ha estimado la nulidad de un contrato de adquisición de acciones por la que el Santander tendrá que devolver más de 5000 euros a un empleado de banca.

Según la sentencia, el juez entiende que la imagen de solvencia y productividad del Banco Popular no reflejaba la imagen fiel de la empresa: “Aun cuando se partiera de la hipótesis que los problemas fueron de liquidez por la enorme retirada de fondos del mes de junio de 2017, ello no explicarían totalmente que en un año, de junio de 2016 a junio de 2017, afloraran pérdidas por valor de más de 12.183 millones de euros; ni tampoco que, por una retirada de fondos del mes de junio de 2017, a 30 de junio de 2.016 las pérdidas fueran de algo más de 35 millones de euros y a 31 de diciembre de 2.016 esas pérdidas fueran de más de 3.485 millones de euros. Ello implicó a la postre la pérdida total del valor de las acciones, su traspaso al “Banco Santander, S.A.” por un euro, que hubo de realizar por su parte una ampliación de capital por valor de 7.000 millones de euros, vendiendo a la baja una parte importante de los activos inmobiliarios heredados del “Banco Popular Español, S.A.”, lo que conllevaba acaso una sobrevaloración en su momento. Por lo que la conclusión es que la imagen de solvencia y productividad que ofreció “Banco Popular Español, S.A.” no se ajustaba en modo alguno a la realidad económica que estaba pasando.

Para Rubén Cueto, socio director de Vallverdú Abogados: “es la vigésima sentencia que ganamos contra el Popular estableciendo y acreditando que la entidad bancaria no reflejaba la imagen fiel de la empresa y que esto es motivo para anular la suscripción de contratos. La justicia da la razón a las víctimas, que podrán recuperar sus ahorros e inversiones, como corresponde.”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
LinkedIn
LinkedIn
Share