Los Valores del Banco Santander que se empezaron a comercializar en el año 2007 nos siguen dejando amargas sorpresas. Apenas unas semanas después de que os trajésemos una noticia sobre la opinión de la fiscalía en el caso actualmente abierto en la Audiencia Nacional contra los Valores Santander, hoy conocemos que los Valores del Banco Santander se revendieron a algunos clientes por encima del precio del mercado.
3.300 afectados pagan de más por los Valores del Banco Santander
En el año 2008, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) detectó que el Santander había creado una suerte de “Mercado Electrónico de Renta Fija”, un sistema interno para conectar aquellos que quisieran vender los Valores del Banco Santander con aquellos que supuestamente los quisieran comprar. La CNMV inició entonces una una investigación que culminó con una multa de 7 Millones de Euros, ahora ratificada por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional. Y es ahora cuando conocemos el porque de ésta multa. Utilizando este sistema interno, y con una forma de actuar muy parecida al de las preferentes de Caja Madrid, los Valores del Banco Santander fueron recomercializados durante los años 2008 y 2009 a su precio nominal, aún cuando su valor de mercado era ya mucho más bajo. Fueron 3.300 clientes los afectados, con transacciones valoradas en 48 Millones de Euros, los que compraron Valores del Banco Santander por encima del precio del mercado.
Otra vez la culpa es de los trabajadores
El responsable de Operaciones de Banca Comercial en aquel momento, Juan de Dios Fontecha, culpa en su declaración a los trabajadores del Banco Santander, alegando un “error en la red comercial”. Del mismo modo que en la noticia sobre Valores Santander de hace unas semanas, en este caso el Ministerio Público también se posiciona del lado del banco para culpar a sus trabajadores sobre la comercialización irregular. Según la CNMV, tan solo 11 operaciones de las registradas entre enero de 2008 y junio de 2009 se hicieron de acuerdo al valor real del mercado, siendo el resto fraudulentas. Y aunque se confirma la multa de 7 millones de Euros además de la compensación de 14 millones de euros para los clientes que compraron entonces, la Fiscalía no ve motivo suficiente para culpar penalmente a la cúpula por la comercialización irregular de los Valores del Banco Santander.
Abogados para reclamar los Valores Santander
Las dos últimas noticias que os hemos traído sobre los Valores del Banco Santander constatan lo que por desgracia es un hecho en nuestro país, que tanto el gobierno como la fiscalía general del estado prefieren culpar a los trabajadores de las oficinas en vez de al propio banco. Desde Vallverdú Abogados te instamos a que te pongas en contacto con nosotros sin compromiso, para así poder representar tus intereses ante un tribunal. Aunque las instituciones públicas no quieran defender tus intereses, no estás sólo, nosotros te ayudaremos a recuperar tu dinero invertido en este producto tóxico que son los Valores del Banco Santander.