[caption id="attachment_1354" align="alignleft" width="300" caption="Valores Santander"][/caption]
Valores Santander: Prohibido recuperar el dinero Desde hace ya un tiempo y cada vez más, venimos escuchando y leyendo noticias relacionadas con los estructurados “Valores Santander” , ese producto financiero que en resumidas cuentas lo que impedía al comprador era recuperar el capital invertido.
Todos y cada uno de los afectados por los Valores Santander, explican que el banco comercializó este tipo de producto financiero estructurado como algo seguro, pero lo más importante y que se les olvidó comentar, era que este producto se trataba de obligaciones convertibles, es decir, el inversor nunca recuperaría el capital invertido.
Ayer mismo, la Audiencia Nacional ha dado un paso al frente y ha ordenado a uno de los jueces de la Audiencia Nacional ha admitir a trámite una querella del mes de febrero de este mismo año (2014). A juicio de los más de 90 afectados por los Valores Santander que presentaron dicha querella, la comercialización de los Valores Santander es un auténtico fraude.
Los Valores Santander fueron emitidos por el Banco Santander en el año 2007 a través de una sociedad instrumental “Santander Emisora 150 SAU” con el objetivo de financiar la compra del banco holandés ABN AMRO. Resumiendo la historia, el banco comercializó este producto con unas condiciones que podrían cambiar si la OPA planteada se materializaba o no, es decir, utilizaron los ahorros de sus clientes con el único objeto de salir beneficiados ellos en esta operación de compra de un banco.
La OPA se llevó a cabo y entonces fue cuando los Valores Santander pasaban a tener la condición de producto de renta variable estructurada, debiendo ser canjeados por obligaciones convertibles que, sin solución de continuidad, serían a su vez canjeadas por acciones ordinarias del Banco Santander.
Entre los clientes afectados por los Valores Santander y que han llevado a cabo la querella anteriormente comentada, figuran varios octogenarios que, sin duda alguna no iban a querer convertir todos sus ahorros, sus planes de pensiones, los depósitos o imposiciones a plazo fijo, en unas acciones ordinarias de nueva emisión del banco.
A nadie se le ocurre pensar que personas de avanzada edad iban a jugar con su dinero apostando por un producto especulativo, buscarán totalmente lo contrario a los Valores Santander, un plazo fijo que rentabilice su dinero.]]>